



La finca
Encomienda de Mudela se encuentra situada en el Campo de Calatrava, en las proximidades de Sierra Morena Oriental.
El nombre de este extenso territorio deriva de haber constituido una encomienda de la orden militar de Calatrava, antes de ser abolido el régimen de propiedad señorial en 1830.
Adquirida por el Estado entre 1949 y 1954, fue distribuida entre 229 agricultores por el entonces Instituto Nacional de Colonización. Se extienden sus terrenos por paisajes muy variados: unos agrícolas, de secano y regadío, y otros agrestes, de jarales y carrasacas.
A tal variación del medio natural le corresponde una gran diversidad de la fauna que lo habita: es una de las zonas con mayor densidad de perdiz roja de las tierras manchegas.
Como consecuencia de ello, acoge notables asentamientos de rapaces como el águila imperial ibérica, el búho real o el águila calzada, siendo también visitada ocasionalmente por el águila real y el águila perdicera.
Los cultivos cerealistas albergan también nutridas poblaciones poblaciones de liebre, mientras que por los matorrales y bosques mediterráneos se extienden abundantes vivares de conejos.

En la actualidad...
La propiedad de la tierra es privada en un 99,97% y pública en una proporción muy pequeña (0,03%), que abarca muy poco más que el Castillo de Mudela y el caserío que lo circunda.
Sin embargo, el Estado tiene arrendado el aprovechamiento de la caza menor a través de un contrato del que es titular el OAPN, ejerciendo a través de este instrumento jurídico la ordenación y protección de este paisaje desde el año 1995.

Datos técnicos
-
Extensión: 17.295 ha (superficie del Coto CR-10.445).
-
Superficie de la zona de protección: 14.256 ha.
-
Distribución municipal de la superficie (%): Calzada de Calatrava 30% y Viso del Marqués 70%.
-
Titularidad de los terrenos: pública, 0,03% y privada, 99,97%.
-
Instrumentos jurídicos del Estado: Contrato de arrendamiento de Caza de parte de la finca "Encomienda de Mudela C.R" (1995).
-
Planificación: Planes Técnicos de Caza y Aprovechamientos.